Camino del Taita y la Mama
Proceso
Aprendices
Socio Honorario
Proceso
El camino del Taita consta de 4 etapas que giran entorno a como se mueve la energía, de manera circular. Es decir, es un ciclo infinito.
El propósito y nacimiento (tierra) (dos años)
Esta primera etapa permite al guerrero descubrir que está enfermo y que debe curarse para cambiar su forma actual de vida.
El crecimiento, los miedos y egos (agua) (dos años)
Es el momento de la equivocación, de la espontaneidad, del ensayo y error. Es decir, el aspirante aprenderá a manejar los elementos (tierra, agua, fuego, aire)
La adultez y la prueba (fuego) (dos años)
Es la etapa en la que el aspirante de curandero aprende a manejar la medicina y a relacionarse con ella a través de su preparación. Por otro lado, aprende también los cantos e ícaros sagrados (pasados por el taita y la mama),
Agradecimiento y la muerte (dos años)
Se le permite ya al aprendiz sentarse en la puerta del oeste, en donde moran los ancestros, su ejemplo y sabiduría siempre son traídos a la ceremonia por eso es el camino de la muerte.
Link – Ver documento Completo
Aprendices
Todas las personas naturales pueden formar parte de la fundación en calidad de aprendices y socios honorarios una vez culminado el proceso de formación. Este es un proceso indispensable para las personas que quieren y han decidido ser aprendices del CAMINO DEL TAITA Y LA MAMA.
Una vez entregada la documentación necesaria y aprobada su solicitud por el Ministerio de Salud Publica del Ecuador, por el Comité Evaluador de la Fundación y los Miembros del Consejo Ancestral, serán considerados oficialmente aprendices del Camino del Taita y la Mama, por ende pueden acceder a todos los beneficios y responsabilidades de la Fundación:
– Costo de ticket de atención, gratuito en nuestras instalaciones.
– Acceder y formar parte de la asamblea para reuniones de desarrollo de proyectos y entrega de informes económicos de todas las actividades que realice nuestra fundación
– Costo preferencial en Ceremonias, Danzas y eventos que el Consejo así lo determine.
– Certificados oficiales de nuestra institución de acuerdo a su proceso formativo.
– Puede llegar a ser socio honorario de la Fundación una vez finalice la etapa de formación.
¿Qué tienes que entregar?
1. Parte Administrativa:
– Solicitud llenada y firmada, dirigida al presidente actual de la Fundación (Descargar Solicitud)
– Copia a color de la Cédula de Identidad
– Copia del Certificado de Votación
– Costo de inscripción $25.00 | Adjuntar el comprobante de pago
Toda la documentación enviar a los correos: efrain.japon@gmail.com (Secretario) y admin@fusay.org (Administración)
2. Parte Ceremonial:
– Entregar una bolsa de tabaco a los taitas y mamas que sostienen este trabajo en las ceremonias planificadas mensualmente
Las obligaciones que debes cumplir, si llegas a ser parte de la Escuela
– Cumplir con el Juramento Hipocrático y Código de convivencia de la Escuela de Formación.
– Pago mensual de $2.00 dólares o pago anual de $24.00 dólares | envíar comprobante de pago al wsp +593 98 368 1329 (Ing. Manuel Japón – Secretario)
– Participar en las actividades organizadas por la Escuela de Formación.
Importante:
– El incumplimiento de las normas y actividades impuestas por el Consejo Ancestral o El Comité evaluador de la Fundación es causa suficiente para ser expulsados de la Escuela de Formación y podrán participar únicamente como pacientes.
– El pago mensual de los $2,00 dólares inicia desde el mes que hago la entrega de los documentos.
Socio Honorario
Solo las personas que hayan culminado el proceso de Formación del Camino del Taita y la Mama pueden formar parte de la fundación en calidad de socios honorarios.
Una vez entregada la documentación necesaria y aprobada su solicitud por el Ministerio de Salud Publica del Ecuador, por el Comité Evaluador de la Fundación y los Miembros del Consejo Ancestral, serán considerados oficialmente Socios Honorarios, por ende pueden acceder a todos los beneficios y responsabilidades de la Fundación:
– Costo de ticket de atención, gratuito en nuestras instalaciones.
– Acceder y formar parte de la asamblea para reuniones de desarrollo de proyectos y entrega de informes económicos de todas las actividades que realice nuestra fundación
– Certificados oficiales de nuestra institución que amparan su trabajo en el campo de la medicina ancestral
¿Qué tienes que entregar?
– Solicitud llenada y firmada, dirigida al presidente actual de la Fundación (Descargar Solicitud)
– Copia a color de la Cédula de Identidad y pasaporte (para extranjeros)
– Costo de inscripción $80.00 | Adjuntar el comprobante de pago o envío
Toda la documentación enviar a los correos: efrain.japon@gmail.com (Secretario) y admin@fusay.org (Administración)
Las obligaciones que debes cumplir:
– Cumplir con el Juramento Hipocrático y Código de convivencia de la Escuela de Formación.
– Pago de membresía mensual de $15.00 dólares o pago anual de $180.00 dólares
envíar comprobante de pago al wsp +593 98 368 1329 (Ing. Manuel Japón – Secretario)
– Participar en las actividades organizadas por la Escuela de Formación.
Importante:
– El incumplimiento de las normas y actividades impuestas por el Consejo Ancestral o El Comité evaluador de la Fundación es causa suficiente para ser desafiliados como socios honorarios y podrán participar únicamente como pacientes.
– El pago mensual de los $15,00 dólares inicia desde el mes que hago la entrega de los documentos.
Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP
Cuenta de Ahorro: 406166388500
Cédula: 1101797395
Nombre: María Delfina Gualán Lozano (Tesorera)
Correo: efrain.japon@gmail.com
Datos de la persona beneficiaria para el envío de dinero
NOMBRES: Luis Eduardo Guamán Poma
DIRECCIÓN: Saraguro – Loja – Ecuador
CÉDULA ID: 1105161770
CORREO: luisguaman.info@gmail.com
CONTACTO: +593 985039009 (Enviar comprobante a este wsp)
Ya somos
0